Yoyo Riva. Co-fundador Socialab.

‘Cambiar el mundo’ es una frase escandalosa si es tomada en serio. Y ternura/lástima si no.
Cambiar el mundo todos los días. Animarse a hacerlo, hacerlo todos los dias, impactarlo, cuestionarlo, alterarlo y mejorarlo. Pensar en grande, porque haces en grande. Eso es Revolución. Una revolución cotidiana y perenne.
Es cuestionar lo que hay, y transformarlo. Es radical en su convicción y compromiso. Es rockearla.

Nació en Colombia, estudió Filosofía. Desde los 22 años formó parte de la creación de TECHO en Argentina, su expansión por Latinoamerica, y a los 24 se fue a vivir a Colombia donde lo dirigió por 2 años. En el 2012 fundó Socialab junto con otros compañeros de TECHO. Actualmente, con el trabajo de Socialab, 600.000 personas por mes reciben alguna especie de solución a algún problema.

“Socialab es una plataforma para generar soluciones innovadoras a problemas sociales a través de emprendedores. Que arrancan con ideas y que pueden escalar y llegar a millones de personas”

Yoyo Riva es sinónimo de: soñador, optimista.

“El techo me puso a los 21/22 años a liderar la operación en un país. Un montón de responsabilidades, capacidad de acción, me dejo equivocarme, mandarme mil cagadas que me mandé. Me dejo participar en algo que creció y fue gigante en latinoamerica. Y que impactó la vida de muchos y que construyó más de 100.000 viviendas de emergencia.”

Momento del día mas creativo? Y mas productivo? Creativo cuando estoy mas sobre el deadline. Bajo presión. Productivo, o muy temprano o muy tarde.

Que es lo que más disfrutas de tu trabajo? Las personas con las que trabajo, lejos.

Cuál es tu fuerte? Cuando creo en algo, no me para nada.

Mito derribado en la vida o en los negocios? El mito derribado a nivel personal, es que era muy malo hablando en público, y ahora puedo hablar con mucha tranquilidad delante de un auditorio. Logré llevar el mensaje y disfrutarlo.

El mito que se rompe es que tu rendimiento según las evaluaciones académicas marca tu camino. Yo en el colegio era un alumno 7, y hoy creo que me está yendo muy bien en lo que hago.

Un buen tip/consejo que te hayan dado? Y quien te lo dio? ‘Dedicate a lo que te apasiona’ me lo dio mi viejo.

Que le pedirías a Papá Noel? Le diría que no vuelva más. que no nos mienta. Que no vamos a ser felices con mas regalos.

 Que superpoder te gustaría tener? La puntualidad. Para mi es un superpoder. Ah! Y la concentración.

Estado mental y emocional más frecuente? Mental: todo el tiempo pensando muchas cosas. Emocional: mucha tranquilidad.

Algo que te aburra soberanamente? La televisión, hacer fila. Los monólogos.

Te gustaría ser mas….puntual

Con quien te sentarías a tomar una cerveza? Con Mandela

Un TOC? Cuando estoy hablando con alguien y tengo que pensar algo, dejo de mirar a la persona y miro un punto fijo, como más arriba y al costado.

Una máxima propia o frase de cabecera? La escuché como hace 10 años y me encanta, es de pedro arrupe ‘No me resigno a que cuando yo muera siga el mundo como si yo no hubiera vivido’.

Una cualidad que te reconozcas? Sonreírle a la vida.

Una muletilla al hablar? ‘a ver…’ creo que me quedó de colombia. Te da como un tiempo mas. arrancas con ‘a ver…’ y ganas un par de segundos.

Un pendiente en la vida? Viajar por el mundo.

Una canción? Que tinguem sort, de luis llach

Fuentes de inspiración/alimento creativo? Personas muy variadas con quienes tengo la suerte de trabajar.

Un logro? Abrir el co-working este. Estuvimos 3 años sin tener nada.

Una palabra que te guste decir? Belleza. Donde me tocó crecer, como niño, era una palabra muy estigmatizada. Por mil prejuicios. Y es una palabra muy linda.

Como te malcrías a vos mismo? Viajando. Dedicándole tiempo a hacer un jugo ponele, tardo años.

Que fue lo último que te voló la cabeza? Este verano viajé a Bariloche, y la naturaleza me voló la cabeza.

Que es el éxito para vos? Amar y ser amado, eso de alguna forma es la felicidad.

 

yuki-redes-12

yuki-redes-13

Written by:

Buscamos apoyar los productos, servicios, movidas e iniciativas de nuestra generación, fomentando su consumo, su divulgación, haciéndolo accesible en un mismo lugar, donde el yuki es el protagonista.