Silvina Moreno. Cantautora.

Con una sonrisa que llena todo el espacio, sabe atravesar su historia en 15 minutos dando solo contenido. Una capacidad de transmitir emociones desde su voz que es impresionante. Estudió música en Argentina y en Boston, vivió en NYC. Va por su tercer disco y en Noviembre firmó con Sony.

Muy agradecida, con los pies en la tierra y manifiesta abiertamente su búsqueda y trabajo personal constante y consciente.

“La música en mi vida arrancó desde que tengo memoria…Yo de muy chiquita siempre fui muy solitaria, entonces pasaba mucho tiempo conmigo misma. Y eso me abrió a mí un mundo de imaginación y de juego enorme. De explorar de imaginar, armarme películas en la cabeza, bailar.”

 

“Era una necesidad de escape, en mi casa, a partir del año 95, las cosas fueron difíciles. Entonces a mi me surgió una necesidad inmediata de muy chica, de un refugio, entonces el arte fue un refugio para mí.”

 

“Lo que estoy descubriendo cada vez más es que el solo hecho de poder expresar mis sentimientos arriba de un escenario con un sentido de verdad, es suficiente. Yo no me siento muy especial. Sinceramente no me siento una persona muy interesante, o exótica, o culta. Tampoco es que tengo 8mil historias para contar. Pero dios me regaló esta capacidad de abrirme asi, de desnudarme enfrente de alguien con las emociones y a través de la música.”

 

 

Silvina Moreno es sinónimo de: pfffff….hmmmmm….que difícil….mujer común y corriente.

¿Momento del día más productivo? Y el Creativo? Más productivo la mañana. Más creativo la tarde noche.

¿Tenes algún ritual para escribir? El único ritual es obligarme a hacerlo. Me tengo que obligar a siempre intentar. Porque de 10 canciones sale una que me gusta, no hay atajos. Y recordarme todos los días que es mi trabajo.

¿Qué es lo que más disfrutas de tu trabajo? La conexión con las personas. Y explorar el mundo.

¿Cuál es tu fuerte? La incesante búsqueda. El fuego interno de siempre cuestionar y de siempre querer aprender.

¿Mito derribado en la vida? Que la vida se basa en resultados. Eso me lo han dicho, y me lo creí.

¿Un buen tip tip/consejo que te hayan dado? Y ¿quién te lo dio? Me hermano me dijo ‘vos en el fondo no necesitas nada ni a nadie. Vos ya sos suficiente al ser. Siendo’

 

“Ese fue uno de los mejores consejos que me dieron, que fue de Edgardo Cardozo, un genio total . nos dijo ‘ustedes no son ni unos genios, ni unos idiotas, ninguno de los dos es real. Ustedes son. Son lo que son. Y su deber es transmitir. Punto. No hay mas’ dejemos que el ego de la persona se corra y dejemos que la música hable sola. Nosotros somos transportes, nada mas. Dejemos fluir y ya, no se interpongan. Es difícil pero me doy cuenta que es lo que cada vez más, tiene sentido.”

 

¿Un regalo que te gustaría que te hagan? Una visita sorpresa. Me encantan las sorpresas. Me encanta el gesto que sale de la nada.

¿Estado mental/emocional más frecuente? Mental acelerado. Y emocional, inquietud. Hay siempre una búsqueda. Esa búsqueda tiene también un lado muy angustiante. Convivo con la angustia, y a la vez convivo con el placer del aprendizaje. Los dos están a la vez. La angustia está todo el tiempo, eso no lo voy a negar.

¿Algo que te aburra soberanamente? Me aburre mi cabeza, mis propios pensamientos me aburren. Me aburren la mayoría de mis pensamientos. Me aburre ser tan pesimista.

¿Te gustaría ser más….? paciente.

¿Con quién te sentarías a tomar un vino? Con Sara Bareilles.

¿Un hobby? Actuar.

¿Un TOC? Me muerdo las uñas. Por ahí canalizo toda la ansiedad.

¿Una máxima propia o frase de cabecera? Sonreí que todo llega.

¿Una cualidad que te reconozcas? Sensible.

¿Una muletilla al hablar? Ehhh. Y usar las manos.

¿Un superpoder? Volar. De muy chiquita siempre quise volar. Ahora más moderno es la teletransportación. Pero de chiquita quería volar.

¿Un pendiente en la vida? Tener giras. Conocer personas increíbles a través de mi trabajo. Cuanto mejor te va, más interesante se vuelve…todo. La vida te va trayendo mas abundancia cuando haces la bola girar.

¿Una palabra que te guste decir? Excelente.

¿Cómo te malcrías a vos misma? Con chocolate. Tortas. Y sushi.

yuki-redes-12yuki-redes-13

Written by:

Buscamos apoyar los productos, servicios, movidas e iniciativas de nuestra generación, fomentando su consumo, su divulgación, haciéndolo accesible en un mismo lugar, donde el yuki es el protagonista.