
Laura Hita. Artista múltiple.
Hacemos la entrevista de forma remota porque el viaje de Laura ya empezó. Nos quedamos con las ganas de compartir un tête à tête, promesa de futuro cercano. Sin más preámbulo, damos paso a la carne, el contenido parcial que Laura comparte.
¿Laura Hita es sinónimo de? Arco y flecha. Van apareciendo blancos (distintos objetivos) en mi camino y los voy siguiendo.
¿3 características que hablen de vos? Investigadora visual, hacedora manual, amante de las conversaciones, sobre todo las musicales.
¿Cómo te iniciaste en el mundo del arte? Comencé desde chica. Según mi mamá le pedí a los 7 años que me llevara a un taller de arte y así lo hizo. Creo que desde ahí no paré, después hice una licenciatura en artes visuales y fui a muchos talleres y clínicas, me fui cruzando con gente en la que creo y que creyó en mí. Sobre todo mi familia, la de sangre y la del arte.
¿Qué es lo que más disfrutas hacer? Desarrollar proyectos (musicales, visuales, de tattoo), tengo varios al mismo tiempo, siempre trabajé así.
¿En qué proyectos estas trabajando hoy? En este momento estoy viajando a Rotterdam a realizar una residencia de 3 meses en la que voy a seguir mis investigaciones visuales y mi tesis sobre conchetinas ( grupo de arte del que participé entre los años 2007 a 2012). También estoy tatuando y llevo adelante mi marca de cerámicas GUM
¿Algún mito popular que hayas derribado? Que existe una sola vocación y solo tenes que dedicarte a eso
¿Un buen consejo que te hayan dado y quién te lo dio? Concéntrate en la respiración y conéctate con el instante presente, no sé de donde lo saque, sé que es obvio pero cuando lo tenés en la cabeza y lo repetís un par de veces al dia cambia todo.
¿Estado mental o emocional más frecuente? Fantasiosamente feliz.
¿Algo que te aburra soberanamente? La gente que se queja.
¿Una máxima que tengas en la vida? Encontrar siempre mis deseos.
¿Cuál es tu ambición o sueño como artista? Hacer un parque escultórico en el medio del campo construido por todos los que quieran participar.
¿Una moda que te gustaría que vuelva? Creo que todas las modas occidentales conviven hoy, me gustaría que venga una moda tipo tribu de África y nos rompa la cabeza a todos.
¿Una muletilla? Amo.
¿Un logro? Confiar.
¿Una palabra que te guste decir? Placer.
¿Un pecado capital? Lujuria.
¿Un plato de comida? Hamburguesa.
¿Alimento Creativo? Sol/cielo/verde/libros/música/amigos.
¿Jóvenes artistas que admires y por qué? Vivo conociendo y buscando artistas y me voy nutriendo de todos. Puedo nombrar los de esta semana: Federico Lanzi, Laura Codega, Gabriel Chaile, Adrián Villar Rojas, Tomas Susevich, Fran Saglietti, Julián Tello.
¿Un libro y una película? Ultimamente me gustó la película “It Follows”, y estoy leyendo “Walk through walls”, vida de Marina Abramovic.
¿Ser o no ser? Eso no lo elijo, asique lo que venga.
¿Hora de levantada/acostada usual? 10am/2am.
¿Un olor de la infancia? Hojas secas quemadas.
¿Qué te enamora o inspira? La simpleza.
¿Qué buscas transmitir con tu arte? Acciones simples y auténticas que hagan pensar a otros.