Bely Guevara y Justo Ocampo “Creamos piezas únicas y atemporales”

Ambos son correntinos, de Curuzú Cuatía. Se conocían del pueblo por gente en común. Ambos vivían ya en Buenos Aires y trabajaban en moda para otros diseñadores. Justo trabajó free lance diseñando accesorios para Benito Fernandez, hizo utilería y vidrieras para marcas como Class Life y Las Oreiro, mientras cursaba Diseño Industrial en la facultad. Bely hizo su camino con varios diseñadores y fue quien convocó a Justo para un proyecto puntual, y a partir de ahí acordaron empezar algo propio juntos. Hace 8 años, Bely renunció a su trabajo y se fue de viaje a Sudáfrica acordando previamente con Justo ,que a su regreso iban a dar comienzo a la dupla creativa: Guevara Ocampo.

Eso no sucedió de inmediato, tuvo su ritmo propio. Una conocida de ambos de Corrientes les pidió ayuda con un vestido que no le gustaba, y esa fue la excusa para calentar motores y arrancar. Desde entonces no paran de hacer, de crecer, de formar su carácter como marca y de pisar fuerte.

“Nosotros no diseñamos tanto a partir de un boceto sino a partir del género” dice Justo, “Si hay pocos metros de un género que nos encanta hacemos un vestido corto, si hay mucho se hace largo, la decisión se encuentra ahí”. El fuerte de la marca es tener géneros distintos o que son ‘encontrados’… antiguos. Buscan lo que nadie busca, o ven lo que otros diseñadores no ven, y con ese ojo, descubren y dan vida a joyitas. “Por ejemplo un terciopelo que está gastado por el sol. Esa marca lo hace único también, le da su encanto”.

Guevara Ocampo se destaca por crear piezas únicas, con carácter. “Son joyas que no tienen temporada” dice Bely. Contrario a lo que el fast fashion dicta, los chicos diseñan piezas para ser conservadas, valoradas en el tiempo.

A 3 años de haber dado inicio a esta aventura, los chicos decidieron dejar sus trabajos paralelos para dedicarse a full a GO, all in folks. El ‘boca en boca’ hizo su magía y los chicos otra tanta y hoy, reconocen como se fue dando todo según lo fantasearon en su cabeza desde el día uno.

Bely y Justo son divertidos y alegres, trabajadores y simples. Supieron capitalizar la velocidad de acción y decisión, y el dinamismo que les dio Buenos Aires, y conservar la calidez en el trato, el cuidado por el detalle y el poder de observación y escucha que les dio Curuzú Cuatiá.

GO es sinónimo de…. ACTITUD

¿Cuando se dieron cuenta que tenían algo bueno entre manos?

Justo: Cuando el boca a boca se hizo real, y empezaron a llegar clientas por recomendación y no teníamos nada armado, vendíamos las idea en el aire. Sin nada para probar, sin géneros para mostrar y sin embargo confiaban y se iban felices con el resultado. Ahí nos dimos cuenta que algo pasaba.

Bely: Siempre tuvimos claro que queríamos generar algo bueno y diferente a lo que había en el mercado y trabajamos desde el primer día con ese lema. No tiene que ver con el éxito, sino con las bases del proyecto, siempre nos gustó mucho el concepto, la idea.

¿Qué buscan transmitir con GO?

Justo: En GO decimos que ‘Convertimos muchachas en aviones’. Que te vean y digan WOW, esa mina es un avión. 

Bely: Un concepto diferente donde las prendas son ricas en su composición y materiales, que esa pieza única quieras tenerla para siempre. Volver a conservar “Joyitas” como en otras épocas.

¿Hacia dónde van?

Justo: Hacia hacer cada vez más cosas. Cada vez más ropa urbana, ropa de hombre, decoración, el universo GO es inagotable. 

Bely: Seguir creciendo sin perder la dimensión de nuestro concepto que es chico, personal y único.

¿Si GO fuera una estación cuál sería?

Justo: Verano en la playa.

Bely: Todas trenzadas formando una.

¿Cómo es la chica GO?

Justo: La chica GO, es canchera y quiere estar distinta al promedio. Valora un producto artesanal, hecho a medida o de manera exclusiva y con buenos materiales. 

Bely: Fresca, desafiante, de paso firme y bailado… su actitud es definida ¡y libre!

¿Cuál fue el mayor desafío para la marca?

Justo: Arrancar de 0 con un proyecto.

Bely: Es, seguir creciendo.

¿Un pendiente?

Justo: Una fiesta GO, tiene que haber una. 

Bely: Llegar a otros continentes.

¿Quién fue la primer persona que creyó en GO?

Justo: No podríamos nombrar una. Siempre estuvo el apoyo de los amigos, la familia y la gente que nos vio arrancar con el proyecto y hoy nos siguen acompañando. 

Bely: Hubo muchas luces verdes desde el primer momento. Hada Irastorza fue la primer Luz que nos apoyó y creyó en nosotros abriéndonos caminos. 

¿Cuál es el mejor halago?

Justo: Tal cosa ‘es RE GO’, nos encanta que se identifique a la marca con estilos, estéticas, lugares. Significa que está viva, que tiene alma, identidad. 

Bely: Cuando una clienta llama para contar que nunca le paso que la frenara todo el mundo en la fiesta para preguntarle de dónde era su vestido. 

¿Qué rasgo de su personalidad o forma de hacer creen que les ha abierto puertas?

Justo: La buena energía es clave a la hora de trabajar. Es un ida y vuelta, si entregás lo mejor de vos y con buena onda, ¿Quién te va a cerrar una puerta?.

Bely: Ser flexibles, las cosas se dan a cierto tiempo. La clave está en saber esperar a que lleguen. 

¿Un ritual que tengan a la hora de diseñar? ¿cómo preparan el espacio para diseñar? 

Justo: Se tira todo en el piso: géneros, galones, muestras, bocetos y se empieza a armar un gran collage en donde podemos ver como conviven los colores, las texturas y de ahí al maniquí y al dibujo. 

Bely: No tenemos rituales a la hora de diseñar pero si mate y música. 

¿Cuál es el fuerte de Bely?

Justo: Es súper creativa y resuelve en dos minutos cosas que para mí son un mundo. 

¿Cuál es el fuerte de Justo?

Bely: Tiene muchos fuertes no uno, es difícil la pregunta pero si tuviera que elegir uno creo que la composición, la forma de ensamblar piezas, colores y materiales.

¿Qué es lo que más disfrutas de tu trabajo?

Justo: Desde tener la libertad para crear y decidir cómo se va a mostrar una prenda en un shooting, hasta ver como esa prenda transforma el estado de ánimo o la forma de pararse frente a los demás de una persona. 

Bely: Hay dos momentos, visualizar una idea o concepto y jugar con ella, y la búsqueda de los materiales, disfruto encontrar.

¿Qué diseñadores te influenciaron o te influencian hoy en día?

Justo: Dries Van Noten, Galliano, Vivienne Westwood,  Kenzo.

Bely: Alexander McQueen, Marc Jacobs, John Galliano, Jean-Paul Gaultier.

¿Qué nutre tu creatividad o como alimentas tu creatividad?

Justo: La calle, la gente, la cultura POP, el trabajo de otros artistas, los viajes.

Bely: El campo, la botánica, sus tramas y composiciones de colores. Las luces y sombras. La fotografía, los viajes, la música y la arquitectura. 

¿Qué querías ser de chico/a cuando fueras grande?

Justo: Pintor (de cuadros y de paredes).

Bely: Médica.

¿El mejor consejo que te hayan dado y quién te lo dio?

Bely: ‘Medicina no es para vos’, me lo dio mi papá. (se ríe)

¿Una mente creativa que admires y por qué?

Justo: Iris Apfel, hace poco vi un documental y me pareció lo más. Creo que le encantaría GO. 

Bely: Walt Disney, porque es infinito.

¿Una moda que te gustaría que vuelva?

Justo: Todas vuelven, algunas más remiradas que otras. Hay que darles tiempo. Me fascina la moda punk de los 70.

Bely: La de los 70.

¿Algo que te aburra soberanamente?

Justo: La gente que sabe todo. 

Bely: Los juegos de mesa.

 

Written by:

Buscamos apoyar los productos, servicios, movidas e iniciativas de nuestra generación, fomentando su consumo, su divulgación, haciéndolo accesible en un mismo lugar, donde el yuki es el protagonista.