
Allie Lazar. Crítica gastronómica y creadora de Pick Up the Fork.
Allie es de Chicago. Desde que tiene memoria disfruta comer, ha probado de todo y es su pasión en la vida. Vino a BsAs a estudiar ciencias políticas en 2006, y 10 años después sigue acá. Su fanatismo por la comida y por comer lo canalizó de forma sabia y sana convirtiéndose en crítica gastronómica. Ya no siente culpa por hacer o no dieta. Básicamente su ‘profesion se lo impide’.
‘Pick up the fork’ nace en 2010. Desde entonces Allie ha publicado reseñas para New York Post, The Guardian, Rolling Stone, Travel + Leisure, WallPaper y National Geografic entre otras.
Allie es genialmente dulce y picante a la vez, tiene mucha personalidad y va al frente, ingredientes clave para hacerse su lugar en Buenos Aires. Junto a UN3, hizo un programa de 8 capítulos. Imperdibles. Acá el primero:
Que es lo que más disfrutas de tu trabajo? Poder viajar alrededor del mundo para comer.
Un buen consejo que te hayan dado? Cuando sientas que no podes comer más, que estás por morirte de lo lleno que estás, comé un bocado más, y después dejá el tenedor.
Un regalo que te gustaría que te hagan? Un viaje a Japón.
Estado mental más frecuente? Con la cabeza en muchas cosas al mismo tiempo.
Algo que te aburra soberanamente? Alguien sin sentido del humor. También, las personas que están demasiado felices todo el tiempo.
Con quien te gustaría compartir una mesa? Con cualquiera. Con el elenco de Seinfield, en sus personajes.
A quien te gustaría recomendarle un restaurant? En su visita a BsAs le recomendé donde ir a comer a Obama y al staff de la Casa Blanca. That was pretty cool.
Otro intereses además de la comida? Ninguno. No, kidding. I’m a strong supporter of the Netflix and Chill movement. Traveling is also my favorite thing in the world.
Un logro? Llevar Pick Up the Fork a la ‘pantalla grande’ con el programa de TV que hicimos con UN3.TV
Críticos que admires y por qué? Ruth Reichl y Jonathan Gold porque ambos han hecho el comer ‘más accesible’ ya que escriben de todo tipo de restaurants, no solo sobre restaurants snobs o super caros.
Algún chef local que admires y por qué? A los cocineros. Trabajan durante turnos larguísimos, hasta tarde, en cocinas donde hace mucho mucho calor, por sueldos bajos, y rara vez se les presta atención.
Que es el éxito para vos? Poder vivir de lo que amo hacer.
Cual fue la última experiencia culinaria que te voló la cabeza? Hay una parrilla de mala muerte a la vuelta de mi casa, habré pasado por la puerta un millón de veces. Hace unas semanas finalmente entré, y tiene el mejor bife de chorizo que probé en el último tiempo. 280gr a solo $150.
Cual es tu especialidad en la cocina? El desayuno. Compró unos huevos de granja espectaculares cerca de casa, entonces hago mucho ‘shakshuka and avocado toasts’. Y también cosas que extraño de casa como Reese’s Peanut Butter Cups.
Allie's young restaurants/cooks:
Mariano Ramon (Gran Dabbang)
Augusto Mayer & Leo Lanussol (Proper)
Mercedes Solís (Tegui)
Pedro Peña & German Sitz (La Carniceria)
Anthony Vazquez (La Mar)
Juli Carrique (Sommelier de Aramburu)
Pablo Park (Kyopo)
Además de Pick Up the Fork, Allie escribe para Lucky Peach, Eater, Saveur Magazine, The Guardian. Y es la editora de Food & Drinks de Revista Time Out.